
Una de las expansiones más celebradas y comentadas, cuando hablamos de Magic: The Gathering, es, sin duda, El Señor de los Anillos: Relatos de la Tierra Media. Esta es, al menos, nuestra más sincera opinión al respecto. Y no solo porque se construya alrededor de una de las franquicias más grandes y queridas de todos los tiempos, sino porque piensa —y mucho— en los jugadores novatos. Este es uno de sus grandes reclamos y uno de los motivos por los cuales pensamos que es una de las mejores expansiones que hemos probado en mucho tiempo.
Esto, por suerte, se puede explicar de manera muy fácil. Al igual que ya hemos visto en otras expansiones, ya sean de Más allá del multiverso o no, es que existen una serie de cajas básicas. Son los llamados Kits de Inicio. Gracias a Wizard of the Coast pudimos probar uno de ellos y, ciertamente, nos ha parecido una auténtica maravilla. Tal y como su propio nombre, son conjuntos de cartas diseñados para iniciarse en Magic.
¿Y por qué estos nos han parecido tan buenos? En general, funcionan muy bien. Son una herramienta de aprendizaje muy potente y con un precio bastante competente. En general podemos encontrarlas por menos de 30 euros y vienen con hasta dos mazos diferentes. Estos mazos han sido preconstruidos y diseñados para que funcionen de manera orgánica sin necesidad de tocar nada.
Este es un primer paso muy, muy interesante, pero no es por esto por lo que destacamos El Señor de los Anillos: Relatos de la Tierra Media. Esto ya lo hacen otras expansiones. Entonces… ¿Por qué os ha gustado tanto? Pues porque es muy fácil memorizar sus cartas. Al estar compuestas por personajes y emplazamientos de ESDLA, es mucho más fácil adaptarse a sus condiciones y circunstancias.
El Señor de los Anillos: Relatos de la Tierra Media

O lo que es lo mismo, es mucho más fácil aprender a interactuar con nuestras cartas cuando nuestros personajes clave son Sauron, Bilbo, Frodo o Gandalf, por ejemplo, o cuando los Anillos de Poder son los protagonistas de tantas cartas. Sin adentrarnos mucho en su funcionamiento, el haber poseído (o no) el anillo, que este esté en campo (o no), etc. produce que algunas cartas actúen de una manera u otra.
Y aunque pueda parecer complicado, cuando uno conoce la saga, este tipo de dinámicas se vuelven muchísimo más simples. Gracias a esto, Relatos de la Tierra Media se construye como una de las mejores maneras de iniciarse en el mundo de Magic: The Gathering de manera mucho más sencilla. Aparte, dispone de un arte simplemente precioso en donde cada carta puede ser un recuerdo tanto de las obras literarias como de la saga cinematográfica. Aunque es algo muy nuevo, tiene un gran valor nostálgico.



Por supuesto, esta edición nos ha gustado por muchas más cosas que esta. Entre ellas, las mencionadas mecánicas del anillo. Tal y como sucede en la obra original, El Anillo atrae a los mortales. Es por esto mismo que muchas cartas tienen una habilidad en donde pone «el Anillo te tienta». Cuando esto sucede, obtenemos un emblema llamado El Anillo. Con esta (hay una carta que nos explica todo lo que podemos hacer) podemos hacer que El Anillo vaya adquiriendo habilidades poco a poco conforme nos vaya tentando.
Y por si ni fuera poco, hay muchas criaturas que pueden ser tentadas. Estas pueden convertirse en portadoras del Anillo, pudiendo cambiar quien lo lleva. Eso sí, nunca puede haber más de un portador en cada lado. Si queréis saber más sobre el tema, podéis echarle un vistazo al post oficial de mecánicas de Wizard.
Nuevas mecánicas y el Anillo Único



Hay más. Uno de los temas más candentes es, sin duda, El Anillo Único. Pero no como mecánica, tal y como ya hemos visto, sino como carta única y seriada. Durante esta expansión se ha lanzado en los sobres de coleccionista en inglés. Lo especial que tiene esta carta es que solo hay una en el mundo, por lo que su precio puede ser tan alto como su dueño quiera; un anillo para gobernarlos a todos.
Aparte de este anillo único, habrá una serie de anillos seriados. Lo interesante es que se guía por la ley original de la obra: «Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo. Siete para los Señores Enanos en palacios de piedra. Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir». Con esto en mente, habrá 900 anillos humanos numerados, 700 anillos enanos numerados y 300 anillos elfos enanos. Es un detalle muy interesante que, sin duda, poen de relieve el mimo de la colección.
Por supuesto, para que todos los jugadores puedan tener su propia copia, habrá anillos no numerados. Estos tendrán menos valor de coleccionismo, pero serán igualmente válidos para jugar, por lo que en ese sentido no debéis preocuparos por nada. Esto es otro detalle que hemos querido comentar para resaltar lo cuidado que está todo, siendo este otro de los motivos por los cuales pensamos que El Señor de los Anillos: Relatos de la Tierra Media es una de las mejores expansiones habidas y por haber en Magic: The Gathering.
Una expansión muy potente


Con esto en mente, podemos pasar a otro tema. Más concretamente, a las opciones de las que disponemos si queremos adquirir cualquier tipo de carta de la expansión. Aquí, además de los kits de inicio, podemos distinguir entre:
- Sobres de coleccionista
- Sobres de edición
- Mazos de Commander
- Sobres de Draft
- Sobres de Jumpstar
Por supuesto, hay otras alternativas en forma de packs, cajas y bundles, pero nosotros hemos preferido quedarnos con los más básicos. Y no porque sean sencillos, sino porque el resto, mayormente, se componen de combinaciones de estos. Cada uno tiene sus particulares, disponiendo —en algunos casos— de cartas que no pueden aparecer en otros formatos. Destacan, especialmente, los Mazos de Commander, ya que estos construyen su propio formato.
Y sí, podemos usar cualquier carta, pero son diseños preconstruidos para quienes quieran adentrarse en este singular formato sin darle mucho al tarro de buenas a primeras. Aparte, son bastante decentes, por lo que su rendimiento inicial no es ninguna tontería. Lo interesante es que cada uno dispone de sus propios precios, por lo que podemos adaptarlos a nuestros gustos con cierta variabilidad.