
Tras probar en profundidad la remasterización de Onimusha 2 Samurai's Destiny, os dejamos nuestro avance donde vamos afilando nuestra katana.
A principios de 2019 Capcom revivía uno de sus buques insignia con la primera entrega de Onimusha, dejando a miles de fans con ganas de su segunda parte. Y es que aunque hay más de seis años de diferencia, podemos asegurar que la espera ha merecido la pena y nosotros ya hemos podido jugarlo.
Llevábamos años esperado el regreso triunfal de esta franquicia, y mientras esperamos la llegada de Way of the Sword, tenemos el aperitivo perfecto. La lucha entre samurais y demonios en el Japón feudal está a punto de comenzar y todo el mundo se pregunta si merece la pena rejugar este clásico que cumple ya más de 20 años. Os lo contamos.
El regreso de Yubei y el camino de la venganza: avance Onimusha 2 Samurai’s Destiny

Pese a la caída de Nobunaga a manos de Samanosuke (protagonista de la primera entrega), demonio malo nunca muere, y este se ha alzado de nuevo con un ejército de demonios. A medida que avanza su batallón, arrasa con todas las aldeas que encuentra a su paso, siendo la aldea natal de Yubei su víctima más reciente.
A su llegada, el joven samurai solo encuentra muerte y desolación, por lo que inicia su periplo en pos de venganza. Sin embargo, antes encontrará una gran ayuda antes de abandonar su poblado, y es que una demonio bellísima está dispuesta a ayudarle, algo que estaría directamente relacionado con los orígenes del samurai.
Onimusha 2 es una de las historias más profundas y oscuras de la saga, y aunque por el momento solo hemos tenido acceso al prólogo, todos sabemos que ofrece una de las mejores evoluciones de su personaje principal. Además, en esta entrega casi nunca estamos solos, y estableció un importante sistema de relaciones del que hablaremos en su análisis, pero que sirvió para desarrollar otras tramas ajenas a la del protagonista, todo un acierto y un gran avance para la época.
La jugabilidad es la gran mimada de esta remasterización

Onimusha 2 llegó al mercado manteniendo intacta el control en tanque que siempre caracterizó a Capcom. El resultado eran movimientos imprecisos donde costaba bloquear ataques y acertar al rival, dando un toque más de desafío. Sin embargo Capcom ha hecho su mejor esfuerzo en el control, y al igual que en la primera entrega, podemos elegir entre este tipo de movimiento o uno más moderno.
El resultado es más que notable, y ahora el personaje se mueve de un modo mucho más cómodo. Esto se palpa también al movernos por las pantalla, pues mantiene la cámara fija que tanta personalidad le daba a la compañía. En resumidas cuentas, la jugabilidad mantiene su encanto pero volviéndola mucho mas actual, aunque siempre permitiéndonos elegir.
Además, ahora podemos elegir la dificultad fácil desde el comienzo de la aventura y sin tener que realizar «trucos». Aunque si buscas un desafío extra, al nivel de juegos más actuales como Devil May Cry, también te aguarda el modo Infierno. Este, no estaba presente en el original, y ya os avisamos de que será muy exigente, pues moriremos de un solo golpe.
Los demás detalles sobre la jugabilidad, la variedad de armas y ataques los mencionaremos cuando publiquemos la review del juego, donde ya os avisamos, también hay mejoras muy agradables.
Un apartado visual renovado y con complementos

La compañía no ha rehecho los modelados de los personajes o los objetos del escenario. En su lugar ha optado por un filtro de resolución donde todo se ve mejor. De este modo, el juego conserva todo el encanto del original, aunque haciendo algunos sacrificios como expresiones faciales muy mejorables.
Sin embargo, las escenas y las CGI también han sido revisadas, con un aspecto mucho más actual, salvaguardando las distancias. La banda sonora ha sido refinada, en especial las voces, pero la orquesta no ha sido rehecha. Realmente, consideramos que este punto no es importante, pues la original ya contaba con grandes tonos, algunos incluso sobrecogedores para la atmósfera tan inmersiva que producen.
Donde la compañía si ha hecho un gran esfuerzo, es al introducir muchos extras. El modo galería está repleta de material inédito y del desarrollo. Además, los modos de juego extra están disponibles desde el principio, por lo que no hace falta grandes pericias para desbloquearlas.
El destino del samurái aguarda: avance Onimusha 2 Samurai’s Destiny

Tras las primeras horas de juego, confirmamos nuestras sospechas. Onimusha 2 Samurai’s Destiny apuesta por la misma fórmula de su antecesor en su remasterización. Gráficos mejorados, sin bordes de sierra y con un toque más actual manteniendo su esencia. Jugabilidad actual mucho más disfrutable pero con libertad de decisión. Y extras y nuevos modos de juego para exprimir cada minuto de partida.
Aún nos quedan algunos detalles de cara a su lanzamiento el próximo 23 de mayo, en un mes. Pero todo apunta a que es justo lo que esperábamos, y realmente no pedíamos más. Estará disponible en PS4 y Xbox One además de Nintendo Switch y PC a través de Steam.