
Y es que no hay nada como poder disfrutar de una nueva aventura a los mandos de uno de tus personajes favoritos. Por eso, que Sonic haya vuelto, es algo que hay que celebrar por todo lo alto y en este análisis de Sonic Superstars te contamos qué nos ha parecido esta nueva entrega.
Estamos ante un juego con un planteamiento al estilo más clásico Sonic pero con un estilo totalmente renovado. Además en esta ocasión no tenemos por qué luchar solos, ya que podremos disfrutar de esta aventura en compañía.
Análisis de Sonic Superstars | Una nueva aventura nos espera

En esta ocasión, Sonic y sus amigos deberán hacer frente a Eggman, que está convirtiendo a todos los animales de las Northstar Islands en malvados badniks. No nos encontramos ningún argumento que nos vuele la cabeza pero para Sonic y compañía es más que suficiente. En esta ocasión, Eggman tampoco estará solo.
Fang, el cazarrecompensas y Trip, una misteriosa habitante de la zona, aunarán fuerzas en contra del erizo. Con esta simple premisa veremos de vuelta al personaje más famoso de Sega de vuelta a la acción. Con Sonic Superstars nos encontramos un Sonic clásico en 2D en el que el objetivo está claro. Deberemos superar las 10 zonas que componen el juego, cada una dividida en varios actos. Este es un aspecto también clásico de la saga en la que en cada final de nivel nos espera el típico cartel o jefe correspondiente.
Sonic Superstars ha eliminado las vidas por lo que cada vez que muramos comenzaremos el nivel o reapareceremos en el último checkpoint que hayamos visitado. Además a lo largo de la historia podremos ir recolectando monedas especiales que podremos usar en la tienda. Como punto final al modo principal del juego, recordaros de nuevo que podréis disfrutar de la aventura principal con hasta 4 jugadores simultáneos. Eso sí, la cámara solo se centra en un jugador y dejará al resto fuera, pudiendo volver a la partida con tan solo pulsar un botón.
Esto se extiende a cuando morimos, por lo que será mucho más difícil acabar reiniciando un nivel. No obstante, 4 jugadores corriendo a su bola por el escenario puede ser caótico, aunque puede convertirse en un rato de risas y discusiones con los amigos.
Las Gemas del Caos regresan con más importancia que nunca

Y hablando de algo caótico, no podemos dejar de lado las Gemas del Caos, que regresan con más importancia que nunca en la saga. En esta ocasión volveremos a los niveles especiales de las gemas para recuperar las 7 Gemas del Caos. Cada una de estas gemas nos otorgará un nuevo poder que podremos usar en nuestra aventura.
Podremos crear clones que golpean todo lo que hay en pantalla, convertirnos en agua o crear plantas para llegar a lugares inalcanzables. Podremos cambiar entre estos poderes en mitad de la partida y se nos indicarán los lugares donde podremos usarlos para alcanzar alguna zona oculta. Así pues, si queremos conseguir todos los poderes disponibles deberemos encontrar las 7 Gemas del Caos.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que para el modo multijugador del modo historia deberemos hacerlo offline. No obstante, no termina ahí la cosa, ya que disponemos del modo batalla, en el que podremos competir con hasta 7 jugadores en varias pruebas.
Cada prueba tiene sus propias normas y objetivos y al final se nos recompensará con monedas que podremos gastar en personalizar a nuestro personaje. Esta tienda está llena de opciones con las que crear a nuestro avatar ideal y lanzarnos a la batalla contra el resto del mundo.
Un acabado artístico y sonoro de lujo

Entrando en el apartado gráfico de Sonic Superstars, estamos ante un lavado de cara donde los sprites más clásicos se han reemplazado con modelados más acordes a los tiempos que corren. Una actualización que sienta de lujo al erizo y sus amigos.
En cuanto al diseño de enemigos y escenarios, estos están bien conseguidos y siguen la línea de lo visto en anteriores entregas de la saga. Al final nos deja una sensación bonita y agradable de un Sonic mucho más nuevo, pero que mantiene todos los elementos más clásicos de la saga.
Por otra parte, el sonido que acompaña a Sonic Superstars es una clara muestra que los temas que siempre han acompañado a Sonic funcionan perfectamente en pleno 2023. Cada una de las canciones y sonidos se sienten «muy Sonic» y en ningún momento se ven fuera de lugar.
Una historia corta pero muy rejugable gracias a las monedas

Con todo lo anterior presente vamos a la duración de Sonic Superstars. Estamos ante un juego cuya historia es corta, pero que tiene un As en la manga. Las monedas ocultas en los niveles y los actos extra de cada zona nos llevarán a volver una y otra vez para acumular el máximo de ellas posible.
Tampoco estamos delante de un juego extremadamente difícil, y jugando en modo cooperativo es muy difícil morir. Aun así, no os llevéis a engaño, la velocidad a la que nos movemos y el montón de enemigos colocados estratégicamente nos lo pondrán un poco complicado.
Análisis de Sonic Superstars: conclusiones

Tras este análisis de Sonic Superstars encontramos que estamos frente a un título clásico de Sonic pero renovado gráficamente para los tiempos que corren. Una aventura que podremos vivir en compañía de otros 3 amigos y que nos devuelve a la época dorada del Erizo Azul.
Se trata de una carta de amor a la nostalgia de los que pasamos horas frente al televisor disfrutando de los juegos de Sonic en los 90. Además los modos cooperativos nos ofrecen más horas de juego y diversión. En definitiva, un juego obligatorio para los fans de Sonic y muy recomendable para quien no haya entrado aún en la saga de Sega.


- El nuevo estilo gráfico
- Poder jugar toda la historia en cooperativo
- Mantiene la esencia de lo que es la saga Sonic

- El modo multijugador se siente muy simple
- Puede hacerse repetitivo si queremos todas la monedas
- Algunas de las ideas que se presentan no terminan de cuajar del todo