
La profesión de barista nunca será igual. No ahora que existe Disney Villains Cursed Café, también llamado en español El Café Encantado De Los Villanos de Disney. A fin de cuentas, ¿quién querría preparar café ahora que podemos hacer lo mismo, pero con pociones mágicas? Si queréis saber más, os lo cuento en nuestro análisis de Disney Villains Cursed Café.
De buenas a primeras, os puedo contar que nuestros clientes y proveedores son algunos de los mayores villanos de la historia de Disney. Tal y como su propio nombre indica, Disney Villains Cursed Café es una novela visual en la que recibiremos la visita de Úrsula, Cruella de Vil, el Capitán Garfio, Jafar, la Reina Malvada o Gastón, entre otros tantos.
La premisa, eso sí, es bastante sencilla: mezclar diferentes ingredientes para ofrecerles a nuestros clientes distintas pociones con las que cumplir sus objetivos, sean estos amansar una fortuna para gobernar el nuevo mundo, conquistar las redes u olvidar a Peter Pan durante unas cuantas horas.
De hecho, esto es prácticamente lo que haremos, aunque tampoco es que nos sorprenda. El juego es muy sincero con lo que ofrece. O lo que es lo mismo, no se distingue en exceso de las visual novels a las que ya estamos acostumbrados.
Podríamos resumirlo, hasta cierto punto, en una aventura conversacional en donde que hace las veces de point and click. No obstante, simplifica bastante la fórmula hasta reducirlo todo a preparar algunas pociones, interactuar con algún que otro elemento menor y leer.
De hecho, casi todo el juego se resume en eso: leer. Disney Villains Cursed Café es una novela visual interactiva en la que, como baristas, podremos conocer a los villanos de Disney detrás de las cámaras en un nuevo entorno mucho más contemporáneo.
Análisis de Disney Villains Cursed Café


En lugar de explorar los áridos desiertos de Ágrabah, las frías aguas del océano o visitar un castillo encantado, viviremos el día a día de estos villanos en una sociedad en donde las redes sociales, los videos virales y las criptomonedas están a la orden del día.
Por supuesto, siendo un juego de Disney, lo expresa todo de manera mucho más desenfadada. Hasta cierto punto, incluso podemos decir que es una obra con un alto componente paródico, pues hasta se ríe de algunas de las ideas más locas del siglo XXI.
En ese sentido, debo reconocer que está bastante bien escrito. Si bien es cierto que se aleja del concepto clásico de los villanos con el que hemos crecido, considero que los adapta de manera bastante curiosa a nuestra sociedad actual.


Además, es imposible que tengan esa misma personalidad con la que conquistaron televisores y reproductores de cinta (o DVD) de todo el mundo. Verás detalles que no te recuerdan tanto a ellos. Pese a eso, está muy conseguido.
Creo que el equipo creativo detrás del guion ha sabido respetar la esencia de los personajes originales y les ha dado un trasfondo que se adapta bien a ambas realidades. En caso contrario, no sería un juego entretenido.
Y para mí lo es. Sin olvidarnos —y no considero que sea un defecto, es una característica propia del género— de lo simple que es mecánicamente, ofrece una lectura mayormente atractiva para quienes somos muy fans de Disney.
Además, podremos explorar distintas opciones a través de nuestras respuestas. Cuando nos pregunten, nos pidan respuesta, o nos soliciten una poción, podremos actuar de diferentes maneras.
Bienvenidos al El Café Encantado De Los Villanos de Disney


Cada contestación trae consigo un diálogo propio con algunas variantes, mientras que la posibilidad de darles una poción diferente a la que nos han pedido como ‘baristas’ es cosa nuestra. Podemos optar por otra… aunque puede tener consecuencias inesperadas.
Lo bueno es que Yzma, la científica loca que se enfrentó a Kuzko en El emperador y sus locuras, es nuestra proveedora, y no es una alquimista cualquiera. Tanto es así que podemos reiniciar cada día en nuestro bar mediante una de sus pociones por si queremos explorar otra respuesta distinta a la que dimos originalmente.
Lo malo de este sistema es que repetiremos muchos eventos, pero también podremos corregir nuestros errores o buscarles las cosquillas al villano de turno sin graves consecuencias. Al hacer esto se pierde algo de ritmo y se hace algo repetitivo, pero es opcional.

En resumidas cuentas, El Café Encantado De Los Villanos de Disney es una experiencia curiosa, entretenida y agradable. Sobre todo para quienes busquen un juego algo más relajado de lo habitual y quieran echar el rato leyendo.
Es una novela interactiva, por lo que no debes esperar un gameplay demasiado refinado ni repleto de alternativas. Dicho esto, debo decir que su adaptación al español es bastante sólida. Además, la banda sonora no está nada mal y el apartado artístico es puro Disney.
Y aunque choca ver a Maléfica con cadenas de oro tomándose selfies para intentar convertirse en una diva de las redes, lo cierto es que es interesante, sobre todo cuando le terminas de pillar el punto. No diré que es una obra maestra. Sin embargo, sí que consigue cumplir con sus objetivos y que cumple con lo que promete dentro de su género.


