
Lucky Cat ha lanzado el primer capítulo de este RPG Otome donde la princesa de un reino devastado hará hasta lo imposible para recuperar lo que antaño era su hogar, ahora, con las espinas y la sangre rodeando sus manos, luchará sin descanso para conseguir su objetivo, en este análisis a The Silent Kingdom te contamos todo sobre su primera parte.
Este título desarrollado por una sola persona mediante RPG Maker, hizo su estreno hace una semana y el primer contacto fue sensacional. Los jugadores encarnarán a Erinys, princesa y heredera al trono de Crystaria, quien luego de encontrarse con su reino víctima de una maldición, decide levantarse en armas hacia una travesía retorcida, llena de peligros, muerte y donde se comprobará hasta donde está dispuesta a llegar para salvar a su gente.
Análisis de The Silent Kingdom: una mentira teñida de sangre
Como todo juego del género Rol, la historia cobra un lugar importante y saber presentarla es fundamental para el éxito de un proyecto. Los objetivos y visiones de la princesa se plasman de manera interesante y sencilla, de forma que desde los primeros minutos se sienta la inmersión con el personaje, y por como se presenta la historia, los capítulos venideros pondrán sobre la cuerda floja los principios de Erinys.
Una protagonista a la altura, orgánica y bien adaptada, una guerrera inexperta pero dispuesta a pelear hasta la última gota de su sangre. Entre los detalles más destacados, las situaciones que envuelven a la princesa son una montaña rusa de sensaciones, donde una situación agradable, e incluso romántica, puede torcerse en cuestión de diálogos, a un momento de tensión y horror absoluto, donde se ven los hilos de esta oscura historia.
La bella mezcla entre diseño y combate

Durante el periplo de la princesa guerrera, en The Silent Kingdom, las zonas, la música y su diseño destacan de forma impecable, cada detalle, animaciones y añadidos son una muestra de cariño y trabajo arduo. Sin embargo, entre estos aspectos que nutren a la historia, el combate ha llamado la atención de forma grata. De momento este aspecto muestra unos primeros pasos en la historia, ya que el relato se lleva toda la atención.
Pero eso no significa que sea aburrido, ni mucho menos, de lo poco que se ha visto en mecánicas, estas se encuentran bien adaptadas y hacen que el aspecto de RPG, no quede fuera de lugar o desentone en el título. Las animaciones y mecánicas se aplicaron haciendo de las batallas algo más que un mero pase de pantalla a la siguiente escena y se destaca que este aspecto fue de los últimos en aplicarse durante el desarrollo.
Una senda de mentiras y dolor | Conclusiones finales

Con la salida de este primer episodio, las cartas se echaron sobre la mesa, la historia no piensa presentar un respiro o alivio, desde el inicio Erinys juró derramar sangre por su reino, y eso es lo que Lucky Cat, pretende mostrar, no importa cuantas sonrisas o momentos lindos podamos ver, tras cada escena quedarás pegado a la historia con sus retorcidos y llamativos giros, algo que se deberá sentir de primera mano, una recomendación al 100%.


- Diseños logrados y originales, como todo juego Otome, cumple de forma increíble.
- Atención al detalle y provecho de cada zona, secretos y misterios increíbles.
- Pese a la temprana muestra del gameplay, es entretenido e interesante.
- Imágenes completas estilo anime en las escenas con gran detalle.

- Algunos errores en transición de escenas.