
Si quieres saber cuándo, dónde y cómo ver el episodio 14 de la temporada 4 de Dr. Stone Science Future, te contamos todo al respecto.
Si eres fan del anime de ciencia y aventuras, aquí te contamos cuándo, dónde y cómo ver online, en español y de manera legal Dr. Stone: Science Future temporada 4 episodio 14 para que sigas de cerca cada avance de Senku y su equipo en esta nueva etapa de su viaje por recuperar la civilización.
- Tal vez te interese: Temporada 4 de Dr. Stone Science Future: cuántos episodios tendrá
- Tal vez te interese: guía de anime de verano de 2025 con todos los estrenos de la temporada
El anime Dr. Stone: Science Future se ha convertido en uno de los títulos más esperados por los seguidores del shonen, gracias a su mezcla de ciencia real aplicada de forma entretenida, momentos épicos y la emoción de ver cómo se reconstruye el mundo piedra a piedra con ingenio y trabajo en equipo.
Dr. Stone Science Future (temporada 4), fecha y hora de estreno del episodio 14 del anime

El episodio 14 de Dr. Stone: Science Future se estrenará el jueves 17 de julio de 2025 como parte de la temporada de verano. Al igual que otras muchas series, se transmitirá a través de Crunchyroll. En lo que respecta al horario, esperamos que sea el siguiente:
- España (Península y Baleares): a las 16:00 horas
- España (Islas Canarias): a las 15:00 horas
- Argentina: a las 11:00 horas
- Uruguay: a las 11:00 horas
- Brasil: a las 11:00 horas
- Chile: a las 10:00 horas
- República Dominicana: a las 10:00 horas
- Puerto Rico: a las 10:00 horas
- Venezuela: a las 10:00 horas
- Paraguay: a las 10:00 horas
- Bolivia: a las 10:00 horas
- Cuba: a las 10:00 horas
- Colombia: a las 09:00 horas
- Ecuador: a las 09:00 horas
- Panamá: a las 09:00 horas
- Perú: a las 09:00 horas
- El Salvador: a las 08:00 horas
- Guatemala: a las 08:00 horas
- Costa Rica: a las 08:00 horas
- Nicaragua: a las 08:00 horas
- Honduras: a las 08:00 horas
- México: a las 08:00 horas
Sobre la franquicia
En 2019, Dr. Stone ganó el 64º Shogakukan Manga Award en la categoría de shonen, consolidándose como una de las propuestas más valoradas por la industria y la crítica japonesa según los reportes del comité de selección del premio. Este reconocimiento se otorga a obras con calidad narrativa y de dibujo destacada, y la victoria de Dr. Stone reforzó su posicionamiento en el catálogo de Shueisha y su proyección internacional.
En términos de impacto cultural, Dr. Stone ha sido utilizado en más de 15 instituciones educativas en Japón como herramienta de apoyo para actividades de divulgación científica, según informó el medio japonés Asahi Shimbun en 2020. Profesores de secundaria han utilizado capítulos específicos que explican principios de química y física para fomentar el interés en la ciencia, destacando la supervisión técnica que realiza el consultor científico Agata Imai en los experimentos que aparecen en el manga.
A nivel de cifras de circulación, Dr. Stone superó los 17 millones de copias en circulación global para julio de 2022, según datos de Shueisha, incluyendo ventas físicas y digitales. Esta cifra sitúa a la obra de Riichiro Inagaki y Boichi como uno de los títulos de ciencia ficción más exitosos de la última década en manga, con una comunidad de seguidores que mantiene su relevancia incluso tras la finalización del manga en marzo de 2022.